Se denominan ATEX todas aquellas zonas en las que existe una atmósfera con gases o polvo en suspensión con potencial para provocar provocar explosiones o deflagraciones (p.ej. gasolineras, cabinas de pintura, industrias químicas, minería, refinerías…).
En función del tipo de atmósfera explosiva, las zonas ATEX se pueden clasificar en diferentes grupos. Dichos grupos vienen especificados en la directiva 94/9/EC, de aplicación en toda la Unión Europea:
Gases, vapores y niebla
Zona 0: Lugar donde la atmósfera explosiva es una mezcla consistente de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla que están presentes continuamente, por largos periodos o frecuentemente.
Zona 1: Lugar donde la atmósfera explosiva es una mezcla consistente de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla como una operación normal.
Zona 2: Lugar donde la atmósfera explosiva es una mezcla consistente de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla que no ocurren en una operación normal pero, si ocurre, se presentará en un pequeño periodo.
Polvo
Zona 20: Lugar donde una atmósfera explosiva en forma de nubes o polvo de combustible está presente continuamente, por largos periodos o frecuentemente.
Zona 21: Lugar donde una atmósfera explosiva en forma de nubes o polvo de combustible en el aire ocurre en una operación normal y ocasional.
Zona 22: Lugar donde una atmósfera explosiva en forma de nubes o polvo de combustible no es algo que ocurra en una operación normal, pero si eso ocurre, permanecerá sólo en un periodo corto.
EQUIPOS ATEX
Los equipos ATEX son aquellos que han sido concebidos para trabajar en las zonas anteriormente descritas. Para identificar de forma inequívoca dichos equipos, la normativa establece una serie de códigos que permiten clasificarlos según su finalidad. En la siguiente tabla se muestran las diferentes marcas para identificar los equipos ATEX.
Aparte de los códigos anteriores, los equipos ATEX deben llevar bien visible el logotipo
ILUMINACIÓN ATEX
Las zonas ATEX requieren en muchas ocasiones de iluminación artificial. Para ello existen luminarias especiales que cumplen con las directivas relativas a seguridad en zonas con atmósferas potencialmente explosivas. Así mismo, estas luminarias requieren conexiones especiales, en las que se minimice el riesgo de que algún contacto eléctrico pueda iniciar una reacción que provoque alguna deflagración por las partículas en suspensión.
Estos son algunos de los distintos tipos de luminaria ATEX que podemos encontrar, y que se adaptan a multitud de industrias y localizaciones.
Proyectores ATEX: Estas luminarias son adecuadas para iluminar áreas grandes o espacios abiertos en entornos peligrosos. Los proyectores ATEX están diseñados para soportar condiciones adversas, como temperaturas extremas, vibraciones y humedad.
Campanas ATEX: Las campanas ATEX son luminarias suspendidas utilizadas principalmente en áreas industriales. Proporcionan una iluminación amplia y uniforme y están diseñadas para soportar entornos exigentes y riesgos de explosión. Por norma general se instalan a gran altura en zonas de almacenaje y naves industriales.
Barras estancas ATEX: Estas luminarias se utilizan en áreas donde se requiere una iluminación lineal, como pasillos, almacenes o áreas de trabajo. Las barras estancas ATEX están diseñadas para ser resistentes al polvo y al agua, además de cumplir con los estándares de seguridad para su uso en entornos explosivos.
Pantallas estancas ATEX para tubo LED: Estas luminarias están diseñadas específicamente para alojar tubos LED, con las cualidades de una luminaria para Atmósferas explosivas. Las pantallas estancas ATEX para tubo LED están selladas herméticamente para evitar la entrada de polvo y líquidos, y están certificadas para su uso en áreas peligrosas. Están disponibles en distintas medidas.
Luminarias de emergencia ATEX: Estas luminarias están equipadas con baterías de respaldo y se utilizan en situaciones de emergencia cuando falla el suministro eléctrico. Proporcionan una iluminación de seguridad durante evacuaciones u otras situaciones críticas en áreas con riesgo de explosión.
Focos ATEX: Los focos ATEX son luminarias más compactas de luz continua que se utilizan en áreas paso a modo de balizamiento y señalización, donde se necesita iluminación puntual y flexible. Están diseñados para soportar entornos hostiles y cumplen con los estándares de seguridad para su uso en áreas con riesgo de explosión.
Es importante destacar que cada tipo de luminaria ATEX debe cumplir con las certificaciones y regulaciones específicas de seguridad para garantizar su idoneidad en entornos explosivos. Además, es recomendable consultar con un experto en seguridad y cumplimiento normativo para determinar la mejor opción para una aplicación específica.
Deja una respuesta